| 
		 
		PUESTA EN SERVICIO DEL TRANSFORMADOR 
		DESESTATIZADOR: 
		
		 
		1. SI RECIBE EL EQUIPO SIN ACEITE, SE LE DEBE AGREGAR EL ACEITE AISLANTE 
		HASTA SUPERAR EL NIVEL DE BOBINA EN APROX 10..20mm, EVITAR CONTAMINAR EL 
		ACEITE DURANTE LA OPERACIÓN DE LLENADO. 
		 
		2. INCLINAR SUAVEMENTE EL GABINETE HACIA LOS COSTADOS HASTA VERIFICAR 
		QUE YA NO BURBUJEA ESTA OPERACIÓN PUEDE DEMORAR HASTA 24HS. 
		 
		3. CONECTAR EL EQUIPO A LA BARRA DESESTATIZADORA Y A TIERRA, LA CONEXIÓN 
		A TIERRA DEBE SER MECÁNICAMENTE RÍGIDA, LA BARRA DESESTATIZADORA DEBE 
		ESTAR AISLADA DEL PLANO DE TIERRA Y EL FILM A TRATAR DEBE PASAR LO MAS 
		PRÓXIMO POSIBLE A DICHA BARRA. 
		 
		4. LA CONSTRUCCIÓN MAS COMÚN DE BARRA DESESTATIZADORA SE TRATA DE UN EJE 
		CON PUNTAS INCLUIDAS EN UN TUBO AISLANTE, EN GENERAL ACRILICO, O BIEN EL 
		PLANO DE TIERRA FORMADO POR UN CAÑO CONDUCTOR, ADJUNTAMOS CROQUIS. 
		 
		5. EL CABLE PARA LLEVAR LA ALTA TENSIÓN PUEDE SER CABLE AUTOMOTRIZ DE 
		BUJÍA U OTRO PARA 7KV. SE DEBE EVITAR EL SALTO DE TENSIÓN SIN FILM 
		MEDIANTE LA SEPARACIÓN EN mm. 
		 
		6. EL EQUIPO SE PRESENTA CON UNA LIMITACIÓN DE CORRIENTE EN EL PRIMARIO, 
		EFECTO QUE SE LOGRA CON UNA LÁMPARA, ESTA DEBE QUEDAR CON EL FILAMENTO 
		INDICANDO CONSUMO, EN CASO DE FALLA EN LA SALIDA ESTA LÁMPARA ILUMINARA 
		AL MÁXIMO PROTEGIENDO AL TRANSFORMADOR Y A LA BARRA DESESTATIZADORA O 
		PUNTO DONDE SE PRODUCE LA FALLA, PUEDEN EMPLEARSE LÁMPARAS DE 25w HASTA 
		100W, EL EQUIPO SE REMITE CON LÁMPARA DE 60W. ESTA PROTECCIÓN ES EFICAZ 
		EN PRESENCIA DE UN OPERADOR QUE DESCONECTE EL EQUIPO, EN CASO DE 
		PERMANENCIA DE LA FALLA SE PODRÍA DETERIORAR LA BOBINA DE ALTA TENSIÓN 
		POR SOBRECALENTAMIENTO. 
							
							
		 
  
		
		--------- IMPORTANTE ESTA 
		PROTECCIÓN ELÉCTRICA NO PROTEGE PERSONAS ----------- 
		
		 
		
		  
		  
		  
		
		  
		   |